Estos esfuerzos no sirvieron en el pasado, no funcionan en el presente y no ayudarán en el futuro:
▫️No debes ignorar los tiempos de cada persona MS a entrar en confianza (calentamiento).
▫️No mires directamente a los ojos sin una herramienta de puente comunicativa.
▫️No realices preguntas puntuales esperando un «si» o un «no».
▫️No intentes sobornarlo pidiéndole hablar a cambio de algo.
▫️No lo presiones diciéndole «que ya es grande y debe hablar» o «lo que le pasó a su lengua».
▫️No extorciones con los sentimientos diciéndole que no te quiere por eso no te habla.
▫️No juegues a hacerte el sollozo porque no te habla.
▫️No lo hagas sentir culpable, avergonzado y triste por no poder hablar.
▫️No le ruegues que «te hable».
▫️No te demuestres fracazado, enojado o triste si no logra hablarte.
▫️No corrijas su forma de hablar o pronunciación si tienes la bendición de que te habla.
▫️No festejes ni comentes que «a tí te habla».
Todas estas «metidas de pata» las hacen las personas que ignoran o no tienen información sobre Mutismo Selectivo, y creen que la persona no habla porque los demás no saben cómo preguntar de forma amistosa. Y resulta que en el intento se vuelven ciegos intentando de mil maneras…
…《a mí me va a hablar》…
Amigos, no es así. Este trastorno es muy complejo, y cuanto mas se moleste a la persona por su dificultad, mas ansiedad se agregará a esa situación/persona, imborrable en su mente y su corazón.
Por favor necesitamos almas que amen sin obligación de escuchar voz, y ojos mas grandes para ver lo invisible y maravilloso en ellos.
¡¡GRACIAS POR COMPRENDER CÓMO NO AYUDAS!!
Fuente: Marie Martínez – http://www.blogspot.com
Imagen de Flor de Jopo.