Una persona MS, cualquiera sea su edad, tiene derechos humanos, necesidades básicas específicas al momento del mutismo y estos son algunos de ellos:
✔ Derecho a tener una credencial oficial en caso de emergencia donde indique que la persona entiende, escucha (según el caso) pero no puede hablar, en el cual especifique teléfono y dirección de contacto familiar.
✔ Derecho a poder pedir ayuda de policía, bomberos, ambulancia, y otros servicios de emergencia por otro formato en curso a través del discado telefónico por opción de números sin necesidad de emitir su voz, para poder socorrer a familiares o a sí mismo.
✔ Derecho a que este trastorno sea conocido a nivel internacional, incluído el tema en campañas de concientización a la comunidad.
✔ Derecho a ir a la escuela, aprender y demostrar conocimientos sin ser exigidos, castigados y descalificados por no hablar.
✔ Derecho a no ser obligados a peticionar un plan 504 por discapacidad. Derecho solo a esperar las acomodaciones necesarias ya estipuladas por esta ley por el solo hecho de entregar el diagnóstico de MS en la escuela, con obligatoria capacitación a sus docentes en pautas de trabajo, ayuda y colaboración con los requerimientos del tratamiento planteado por el terapeuta del alumno, comprendiendo así que se realizará un tratamiento conjunto y personalizado, el cual podrá ser de carácter privado o estatal)
✔ Derecho a no tener que explicarles los padres a los docentes de qué se trata y cómo deben actuar. (Obligatoria inclusión al temario de enseñanza a docentes en magisterios públicos y privados)
✔ Derecho a concurrir a un centro de salud por enfermedad física y no sufrir presión para verbalizar los síntomas.(Obligatoria capacitación a todo personal de salud)
✔ Derecho a sacar pasajes de bus, tren y aéreo exhibiendo la credencial de MS en caso de no poder hablar, y poder utilizar otro medio de comunicación sin ser intimidados o presionados.(Obligatoria capacitación a empleados de Servicios Públicos)
✔ Derecho a obtener una credencial de manejo, exhibiendo la credencial de MS, y no ser tratado como resistencia a la autoridad en caso de control de tránsito. A si mismo, rendir los exámenes necesarios para obtenerla sin presiones, burlas, etc.(Obligatoria capacitación a personal de tránsito, policial, militar).
✔ Derecho a atenderse interdisciplinariamente para ser evaluado su diagnóstico específico y personalizado, y ser tratado acorde con un plan de abordaje con su establecimiento educativo de modo gratuito y garantizado en todos los hospitales y centros sanitarios dependientes del estado. E inclusión del mismo tratamiento en obras sociales y prepagas de salud.
✔ Sobretodo una persona MS tiene derecho a estudiar, trabajar, circular, viajar, transitar en cualquier lugar del mundo e idioma y no ser presionado y burlado por no hablar.
⏳Todos estos derechos humanos no se cumplen hacia una persona que sufre Mutismo Selectivo, ya que la ley no incluye ayuda específica para ellas. Rogamos una ley que escuche a las personas que no logran sacar su voz y desean un mundo que comprenda algunas necesidades básicas mientras dura el mutismo y tratamiento gratuito acorde y accesible por residencia.
Texto Marie Martínez.
#VOCESUNIDASXMUTISMOSELECTIVO
AMIGOS:
Gracias a la cantidad de apoyo de ustedes a la página, he conseguido para Argentina un nuevo proyecto de ley para Mutismo Selectivo. Esperemos pronto puedan sancionarla, manden buenas energías, asi con esta ley se benefician niños/adolescentes y adultos MS, y a partir de aquí podemos dar juridisprudencia en materia de derechos del niño y del adolescente y podremos peticionar para otras naciones a través de organismos internacionales. Yo sí tengo fé, mi hijo MS me da la todos los días desde su ternura.
Luchemos por los derechos juntos!